
MYRIAM PEREZ CAZABON
COREÓGRAFA | BAILARINA | DOCENTE
MYRIAM
PEREZ
CAZABON
COREÓGRAFA
BAILARINA
PROFESORA
Se inicia en la danza entre Donostia-San Sebastián e Irun. Realiza sus estudios superiores de danza contemporánea en CODARTS (Rotterdam).
Inicia su andadura como creadora, intérprete y docente en el ámbito de la danza en 2004, subrayando su interés por colaborar con diferentes artes como la música (Mursego, Elle Belga, Hatxe), el teatro (Hika Teatroa), el cine (Akelarre film), la fotografía (Nagore Legarreta, Aitziber Orkolaga), la instalación multidisciplinar (Larraitz Torres, Rqer-Eva Villar), la escultura (Museo Chillida Leku), además de la danza (Ai Do Project, Kukai, Red Atalak 2.0, Node, Doos Colectivo).
Impulsada por inquietudes personales y la necesidad de ahondar en un lenguaje coreográfico propio, comienza su trayectoria como compañía en 2016, gracias a la subvención del Gobierno Vasco y al apoyo y la colaboración de Gipuzkoako Dantzagunea y Donostia Kultura.
“Me interesa, sobre todo, hacer de la danza contemporánea una disciplina más cercana, y ver personas en escena, más que intérpretes. Por eso mi insistencia en investigar qué pasa con el bailarín cuando no tiene que bailar, qué/quién se esconde detrás de la coreografía; en cuidar las escenas de más quietud y silencio.”
NERI(H)ARI
NERI(H)ARI
Después de varios años desarrollando trabajos coreográficos, Myriam Perez Cazabon decide constituir su trabajo bajo el nombre NERI(H)ARI, donde dar cabida a proyectos diversos e interdisciplinares colaborando con otras artes como la música, el cine, el teatro o la fotografía.
NERI(H)ARI ‑el espacio dedicado a sus creaciones personales y a su forma de hacer‑, es donde Myriam Perez Cazabon entiende la danza como reflejo de los entresijos emocionales de las personas, el silencio como medio de comunicación y la quietud como forma de movimiento, subrayando, sobre todo, la relevancia de la presencia y de la mirada.
Define su trabajo como danza contemporánea nítida, es decir, clara, transparente y precisa. E interdisciplinar, potenciando su valor de comunicación y transmisión.